Cambiando el Procesador (CPU) de tu Computadora - Paso a Paso
Hola por aquí quería hacer un video un poquito diferente y mostrarte los pasos que yo hice de cambiar de procesador en este caso del Intel i5 de doceava generación que estás viendo por acá por aquí aquí coloqué al procesador nca se meterlo en la caja Entonces lo dejé medio suelto voy con cuidado y este otro que ya lo cambié obviamente que es el que estás viendo aquí en la máquina que viene siendo el i7 que tenemos por acá creo que lo puedes ver en este caso es la última que me permití la placa que recordemos que estamos trabajando con el de LGA1700 el Socket entonces aquí varias cosas importantes.
Obviamente estoy tomando el de Intel y el de carcea generación ya que a la fecha ellos cambiaron el nombre ahorita no recuerdo cómo es que le llamaron creo que es simplemente Core pero lo cambiaron el sokect que es de 1700 y pico o 1800 y pico eso es lo primero que tienes que tener en cuenta entonces
Porque hago esto
ya vamos a hablar un poquito sobre eso hago un poco este video porque veo que en YouTube por más que sea no hay tanta información sobre esto ojo que es algo sencillo por más que sea no pasa de una simple armado pero en este caso también aplica lo que es el desarmado sería el único diferente
Pero usualmente en el 90 por 99 o 99.9 de lo que es es decir lo que tú utilizas para armarlo como que dice el procedimiento lo mismo lo tienes que hacer para desarmarlo no hay mucho misterio en eso es decir los pasos inversos Se podría decir eh yo soy un poquito caguete en esto ahí sí lo confieso yo realmente no tengo tanta experiencia en esto yo soy más que toda la parte de desarrollo que es la parte que más me ha gustado yo cuando estaba en la universidad que fue más que todo cuando empecé con el laptop y todo lo demás es decir a programar Y eso o mejor dicho cuando empecé en la universidad utilizaba era más que todo er lacto utilizaba una alacto entonces bueno por lo tanto ahí no no tenía nada que cambiar porque que eso viene soldado y te quedas con eso y ya yo empecé a utilizar fue una PC a partir de la pc de escritorio me refiero xps 8900 si mal no recuerdo justamente esta máquina que estaba acá ya venía presa blada la traje de afuera la traje y poco más lo único que hice aquí fue cambiarle la tarjeta de video que no es algo no es algo difícil simplemente quitaba la anterior era una pequeña palanca que le tenía que dar ahí y la había colocado era la 1070 Y a partir de ahí ya creo que la Luego de eso cambié de máquina sería este pequeño demonio que tenemos que tengo por acá que le estoy intentando vender no he podido desgraciadamente es la para ver xps 8940 te cuento un poco esto porque para llegar al punto de cuando empez a armarlas que justamente la que tenemos acá al principio trabajaba era con eso con máquinas armadas tení buen precio ya venía todo listo y ya va la traigo así el demonio bueno no hay una foto que chimba la página pero era lo que podías ver aquí en pantalla una máquina como esta el problema era ya aquí no dominaba mucho esto pero es una mini Tower micro Tower una vaina así es la chiquita por lo tanto ahí nada más entraba una tarjeta gráfica de dos ventiladores ya que a mí me gusta jugar de vez en cuando un jueguito ocasional como media hora al día cuando cuando puedo y no entraba entonces tenía que trabajar era con los dos ventiladores bueno para hacer el cuento corto la máquina tuvo algún problema recuerda que yo estoy donde estoy entonces
Comprar armada o armar
Todo un dilema y cuando no trae una máquina y es para evitar precisamente ese ror humano porque en otro país en cualquier país casi que matro a decir de de la tierra salvo por tres cuatro países en en el cual yo me incluyo también ahí e si tienes algún problema de alguna manera puedes valer la garantía pero aquí eso fue un dilema otro día echaré ese cuento Pero de momento tuve un problema con la máquina y no pude.
A partir de ío dije no no me gustaron mucho los componentes internos fue cuando la empecé a abrir inclusive comparándola con la 8900 que era una máquina más vieja obviamente pero no sé si es porque todo es más chiquito que demonios pero no me gustó la calidad de los componentes todo se veía un poquito frágil demasiado entonces falló una cosa me reventó la tarjeta gráfica o la tarjeta gráfica reventó o reventó la tarjeta madre luego echar ese cuento pero ahí pasó algo
Desde que fallo mi maquina preensanblada anterior, decidí armar las mias
Y a partir de ahí yo dije no no puedo andar con esto y también ahí yo vi la el problema de esto precisamente que estoy perdiendo lo que es la ventaja principal que tienen estos equipos sobre todo esto que del siempre tiene como quien dice componentes custom que son precisamente de ellos y no son genéricos en el lo que se refiere al ámbito de de armar un equipo y por lo tanto a partir de ello dije no mejor las armo
Mi primera PC
Entonces fue en el cual me armé mi primera máquina que es la que precisamente estoy utilizando que traía esta configuración que es la que puedes ver por acá en este caso puedes ver Bueno ya a partir de aquí puedes ver un poco de todo yo comencé con esta máquina precisamente con lo que se refiere a la tarjeta gráfica que es justamente la que tengo ahora que me estoy recordando la 3700 ti de ASUS la tuf la Gama tuf bueno esa la puedes buscar por ahí no viene el caso ahorita pero comencé con esta configuración justamente este convo que encontrado por acá que obviamente ya no te lo recomiendo porque puedes comprar algo más actualizado pero eso era lo que había la fecha ya tiene como puedes ver desde el 2022 casi se cumplo 3 años entonces aquí puedes ver es la lga finalmente llegar
Socket compatible
Aquí a la parte de lo que nos importa que es lo que estoy aquí cambiando que es lo lo siguiente que te voy a mostrar en las un poco más adelante Esta es la tarjeta madre la modb aquí tenemos lo que es otra vez una lga 1700 Esto es lo primero que tienes que tomar en cuenta en este caso es una máquina Intel para amd es más o menos lo mismo ahorita no recuerdo realmente no utilizaba md pero para este tipo de equipos por eso te estoy mostrando esto pero esto es lo primero que tienes que ver para ver qué tipo de socket puedes utilizar para tu equipo en este caso yo me tengo que quedar con los 1700 que son los niveles de transistores si no mal no recuerdo es decir los niveles de la cantidad de enchufes conectores que tiene eso es otro lío ya lo puedes buscar por ahí Pero obviamente ya es algo físico tiene 1700 conectores por lo tanto esa es la cantidad que con la cual tienes que trabajar no le puedes colocar un chic ya sea que tenga menos que no tiene sentido o que tenga más que en este caso sería la gama de coro Core creo que es Core 7 no recuerdo cómo le llam porque le cambiaron el nombre Ah no es Ultra el término que le colocaron ahora quitaron lo de Intel y todo lo demás Intel Core y ahora término que emplean es
El socket es crucial
El Intel Core Ultra y aquí puedes ver que el lga que es la otra vez la cantidad de transistores o conectores es de 1851 por lo tanto es diferente a 1700 obviamente son tamaños distintos son cantidades distintas y por lo tanto un chit de aquí nunca te va a entrar en una motherboard de la que te estoy mostrando por acá en la que te mostraba aquí Así que eso es lo primero que tienes que ver De igual manera aquí lo que tú puedes hacer es simplemente Buscar por el modelo lo siguiente que deberías de hacer y ver qué es lo que te dice aquí la página oficial en este caso aquí ya de una en la descripción puedes ver que trabajas con la generación 12 13 yo recuerdo que cuando compré esta placa habían dicho que la 13 iba a ser igual entonces iba a ser compatible pero no tenía mucho sentido para mí saltar de la do a la 13 realmente de la 12 a la 14 tampoco ha mucha diferencia en este caso es porque cambié de i5 y7 entonces s Se sentiría un poquito más en ese sentido Pero no tanto como quien dice de i5 y C no hay tanta diferencia ya que siempre tienen equivalentes pero en este caso cambias la el el nombrado es decir aquí es el de de Intel 12 para ver dónde que está el procesador Aquí está bueno Este es otro pero no importa siempre son así 12 500 y luego AC y cuando cambia de gama es decir por ejemplo el 13 sería 13 500 700 lo que sea y siempre es así en mi caso es el 600 entonces hay uno 13 600 y hay también uno 14 600 y el 14 o el 13 o el 12 indica es la generación entonces a partir de ahí pues compararlo con el que tú tienes si te quieres comprar exactamente el mismo pero de una generación diferente entonces volviendo aquí al lío con la con la con la tarjeta madre eso es lo primero que tienes que ver cuál es el chicks set Y a partir de ahí ya tú sabes más o menos al menos de manera teórica Cuáles son los que puedes colocar Es decir de manera física todos los que sean de 1700 en mi caso son los que yo pudiera colocar y a partir de ahí tienes que ir por más que sea la documentación oficial es decir Buscar tu tarjeta en aquí en internet tal cual hice yo y aquí te va a indicar sin entrar aquí al al enlace ya puedes ver que ahí me da la información cuál es también aquí
Actualizar Bios
El dilema con esto que seguramente vas a tener que actualizar la bios que usualmente eso no da mucho problema pero ya te comenté Cuál es mi caso si me da cualquier problemilla Bueno me fregué porque no tengo nadie quien preguntarle ni cómo valer la garantía o es un dolor gasto más en mandar la tarjeta de lo que me van lo que me van a eh a reponer si acaso y lo siguiente es que Bueno aquí los bajones de luz que van si está instalando Imagínate tú tremendo susto pero pero ya por aquí también puedes ver en este caso yo colocaría bios como término bios y aquí puedes ver las bios que tienes para esta tarjeta Recuerda que la vios no es más que un sistema operativo un poco primitivo un poco básico para lo que es la tarjeta madre Y en este caso es la que primero inicia todos los componente que se encuentra conectados a ella y un poco su nombre Entonces por aquí tienes que buscar la bios para tu tarjeta
Esta generación tuvo algunos problemas que fue de la que consumía un poco más de energía y se descomponía en teoría eso ya lo compusieron inclusive ya se lo había leído más adelante para la tarjeta madre que tenía pero esto es lo siguiente que tienes que tener en cuenta la vi que tienes que Descargar obviamente tiene que ser compatible con el chit que quieres comprar Entonces ya ahí son como que tres cosas la primera es el chicet como te comentaba es decir el socket que sea de la misma gama que físicamente sea lo mismo lo siguiente es que buscar aquí información sobre tu tarjeta madre para saber si bueno es compatible si la El fabricante lo hizo compatible porque puede ser que no sea compatible por alguna otra razón física Entonces no sea directamente compatible Aunque si le entre socket en mi caso ya viste que sí te lo mostré en la descripción y lo siguiente es muy posiblemente tengas que descargar la bios Ya esos paso te lo dejo a ti en YouTube hay mucha información sobre Cómo actualizar la bios simplemente coloca tu modelo y bueno reza los dioses de 1ue aparezca algún video de algo que te ayude un poquito en mi caso fue muy sencillo simplemente lo descargué lo descomprimir en un pendrive lo dejé conectado a la tarjeta madre reinicié le di a f2 creo que era la cuestión aquí para esta modelo para entrar en la bios y le di a configuraciones avanzadas encontré en la parte de actualizar el USB y ahí actualizó solo y rear los dioses de que no haya un bajón porque se tardó más de lo que yo esperaba entonces Bueno eso fue básicamente todo luego ahí te decía Cuál es en alguna parte te dice Cuál es la bios que estás utilizando Y si realmente se actualizó aparte de que te diga el mensaje informativo de que se actualizó y la máquina no explotó entonces eso es lo siguientes que tienes que tener en cuenta al momento de actualizar tu bios tu tarjeta madre y si ya tienes todo esto claro y
Pulsera antiestatica
A partir de ahí si pudieras como dice yo comprar tu siguiente procesado en cositas que tienes que tener en cuenta yo también recomiendo realmente sino ahí puedes buscar más información en internet una cosita de estas que viene siendo es una pulsera como esta es una pulsera antiestática lo tienes que Conectar a una superficie de metal eh Bueno aquí no tengo ninguno porque lo est Armando en otro lado y tampoco puedo mover la cámara pero con este gancho lo ench en una superficie de metal esto es precisamente para evitar la estática que tiene tu cuerpo y puedas estropear el equipo cuando estés manipulando con él usualmente esto realmente no creo que te haga mucha falta y si no lo tienes tampoco pasa nada lo digo porque también es barato me costó $ entonces e ya con eso que apoyo un poco las posibilidades las remotas posibilidades de que puedes trapear el equipo precisamente por eso pero también puedes cualquier cosa que no la tengas o no la quieras comprar simplemente colocas tus manos en una superficie metálica por ejemplo el mismo Case que te mostraba aquí puedes colocarlo esperas ahí con como 20 segundos 15 segundos y dale sin sin problemas eso es justamente cuando vayas a trabajar con el equipo eh Y a partir de ahí un poco lo tradicional y ahorita te voy a mostrar un poquito los pasos me disculpo un poquito a veces por la calidad soy nuevo haciendo esto realmente no hago videos de de esta temática soy más de la parte de programación pero a veces me provoca sobre todo cuando hago tipo de cosas y hago como que una especie de pitágora para mí entonces obviamente tienes que Descargar
Desconectar el equipo
tienes que desconectar el equipo quitarle todos los cables por Dios dejarlo sin nada sobre todo el de energía también recomendaría ahí que dejes el botón de Power una vez desconectada completamente presionados algunos segundos algunos 5 10 segundos para cualquier cosa que tenga todavía energía internamente se termina de Descargar el equipo y a partir de ahí ya puedes destapar la tapa y ya eso varía de que demonios tengas en mi caso es una vidrio templado que tiene nuestros niñitos al lado y pues nada eso sería básicamente el pano todo el contexto de toda la situación Y a partir de aquí s voy a pasar a hablar sobre bueno los pasos que tienes que seguir para cambiar el procesador que nuevamente aunque no encuentres mucha información aquí
En YouTube ya que realmente no hay mucho es básicamente los mismos pasos que haces para armar ya de eso hay muchos videos pero en este caso tienes que aplicar también
Aparte de los pasos para armarla también hacer lo contrario es decir cuando veas también que tienes que colocar el procesador antes de colocarlo obviamente tienes que retirarlo Y así también para lo que es el fan cooler que por cierto estoy empleando este tampoco te lo recomendaría O puede que sí no sé si hay otro más moderno pero tampoco también un poco da igual y poco más que decir aquí si tengo lo que más me costó realmente eh No fue como te digo yo no soy mis manitas con esto.
Soy un poco torpe en las partes físicas sobre todo en estas cositas pero la parte que más me costó fue poner este ventilador otra vez ahí pero por lo demás todo fue sencillo así que pues nada sin más que decir ahora sí sin más retardación espero que disfrutes estos pasos y cualquier cosa me lo puedes dejar en comentarios así que vamos a comenzar ahora sí comienza lo que es el video como quien dice el pequeño tutorial los pequeños tips que te quiero dejar en caso de que estés un poquito aquí en confuso con eso yo cre son tonterías realmente pero yo creo que son importantes Por más que haas conocerlas ya que en el mínimo error te puedes cargar el computador O al menos dejar tremendo problemón ahí Entonces yo creo que es importante hacer todo esto muy minuciosamente muy minuciosamente aparte de que así te ahorras cualquier problema en pocas palabras Así que vamos allá también te recomiendo esto En caso de que también estés dudando Mucho tengas rato que no la armes no la desarmes o lo que sea
Paso 1: Toma una foto y video del proceso
Tómale un videíto una mejor un video con una imagen pero creo que eso también es importante ya que por ejemplo a mí me sirvió bastante porque una de las cosas que siempre se me olvida es la bendita dirección del ventilador porque es un ventilador normal que tú tengas por ahí en una parte agarra el aire y en otra parte lo Eh bueno lo lo agarra y en otro lo expulsa entonces no recordaba cuál era la correcta y justamente por este video me acordé que el de el logo tiene que ir en la parte de adentro usualmente del del disipador ya que este es el Cooler del disipador del procesador
Paso 2: Desconectar cables del disipador de la CPU y los tornillos
así que qué es lo primero que yo hice aquí buscar los tornillos aparte de eso o antes de eso desconectar esto ya que cualquier cosa que quieras manipular y tengan los cablecitos lo ideal es desconectarlos Entonces en este caso es el disipador del del procesador que es justamente este que está viendo en pantalla que fue la tortura que me puso ahí para colocar el ventilador con el disipador de metal tienes que desconectar en mi caso son dos cables porque tiene rgb entonces uno lo tiene aquí en este lado donde estoy colocando el cursor y el otro por acá aquí porque para acceder a los tornillos como tal tengo que quitar al menos yo el ventilador si en tu Acaso puedes ver los cuatro tornillos sin necesidad de quitar el ventilador Perfecto entonces quítalos en mi caso solamente puedo ver los de atrás tal cual puedes ver aquí solamente puedo acceder a estos por lo tanto no es suficiente Así que tengo que quitar el ventilador que en mi caso vienen dos módulos lo que es el disipador como tal que es una pieza de metal y lo que es el ventilador también puede que venga fusionado ya Eso depende del de la versión entonces aquí importante es como te digo primero quitar los conectores Y a partir de ahí quitar los conectores de corriente y rgb si lo tienes
Y a partir de ahí quitar los tornillos si no puedes acceder a los tornillos tienes que quitar sea lo que sea que tengas antes de acceder a los tornillos los cuatro tornillos que se meten en el procesador eh vamos con el siguiente aquí era bueno y aquí está el ventilador y puedes ver no está tan sucia realmente Y eso que tengo como 3 años que no la abro porque bueno que no la limpio y eso es porque siempre le a veces la abro y la saco un poquito le quito la corriente la seco un poquito limpio los ventiladores y no estaba tan sucia pero bueno aquí ya puedo acceder a los tornillos así que ya puedo quitarla eh tal cual puedes ver siguiente video
Paso 3: Limpiar pasta termica del Disipador y del procesador FUERA de la PC
esto es la pasta del que me quedó ahí del del disipador eso obviamente lo tenemos que limpiar aquí lo que es chtp recomienda bueno puedes buscar aquí ahorita no recuerdo chtp voy a pusar aquí rapidito buo para ver eh limpiar pasta térmica eh buen la escribí mal Espero que me haya entendido para ver
Limpiar pasta térmica terica procesador PC es un alcohol con 90 por de pureza isopropílico lo que como se pronuncia esa es lo que recomiendan
Yo lo limpié con uno de 70 por porque bueno no encontré no sé dónde diablos se encuentra eso pero bueno Supongo yo que una tienda de computación lo vende pero en mi país eso es inexistente Entonces tuve que utilizar uno de 70 por de pureza aquí puedes ver y me funcionó bien entonces aquí yo creo que también viene un poco el tip todo lo que puedes limpiar por fuera límpialo por fuera inclusive antes de hacer esto porque me gusta también como quien dice recapitular un poco
Otra Vez, NO limpies el procesador Adentro
Me puse a ver algunos videos sobre lo que encontré por ahí y viene uno y dice que en chambo el trapo que no es justamente este y le cayó el procesador le cayó a la placa base y la daño entonces bueno son cosas que uno quiere evitar entonces por ejemplo esto obviamente lo tienes que limpiar por fuera
Este es el disipador por debajo la cosa esa de metal que tenía polvo que te mostraba antes y eso lo tenemos que limpiar por fuera trapo que puedes emplear cualquier cosa que no bueno que quieras que no vayas utilizar obviamente porque de ahí lo tienes que botar porque se queda pegado ahí muy complicado quitarlo que no bote así pelusa ni nada por el estilo
No utilices tampoco papel higiénico ni tampoco se recomienda toallitas sanitarias o de limpieza porque que tiene muchos químicos y puede dañar algo ahí trapito completamente limpio que no bote pelusas y que te importe que no te importe eliminarlo o botarlo entonces aquí tengo el disipador y aquí tengo el procesador importante recomendación mía no limpies el procesador ahí directamente por lo comentado antes no vale la pena el riesgo al menos que seas muy eh muy minucioso pero yo creo que si fueras minucioso no estuvieras viendo este video entonces límpialo afuera Entonces qué es lo que yo hice aquí ahorita me estoy dando cuenta de que no grabé el video para darte los tips que también es importante para limpiar el procesado Así que vamos allá esto importante como te indiqué antes lo ideal es que cuando apenas lo saques lo guardes en su cajita y lo coloques a 3 cu metos de ti para que no lo tropieces ni nada por el estilo y te ocupes después entonces aquí
ULTIMO Paso: Limpiar procesador FUERA del PC
Cuáles son las recomendaciones que te puedo dar e que lo limpies después a lo último de todo no te preocupes puede ser un día después inclusive no se va a dañar no se va a secar es decir la pasta térmica está hecho para eso para que no se seque Al menos que pas hace 5 años y no lo hagas nada no sees jugarlo tampoco yo por ejemplo lo limpi un día después porque ya está reventado otra cosa entonces titic aquí ya yo tengo mi procesador que ya yo limpié el de reemplazo o el que reemplace mejor dicho tenga algún trapito suave abajo obviamente lo tienes que quitar de la caja yo no lo voy a quitar porque no hace falta lo tengas un trapito suave abajo limpio y cuando lo vayas a limpiar lo agarras por los extremos estos dos que tenemos acá muy pendiente no tocar la circuitería es decir lo que tenemos aquí abajo para que no lo engrases con tu grasa corporal obviamente las manos limpias en todo el proceso tanto para la computadora y todo lo demás eso yo creo que no bueno es bastante obvio y para acá más que más manos secas manos sin grasas ni nada por el estilo ni cremas ni nada ni nada entonces ya a partir de aquí lo agarras por los extremos Cuál es la versión que tienes que utilizar más o menos la misma del chiste que te que te comentaba con la aguja y el trapito ligeramente húmedo tal cual te mostr cuando estás limpiando el procesador ya a partir de ahí empiezas a limpiarlo poco a poco otra vez puedes tener aquí y la mano cerca al trapito por si se aplicas fuerzas distintas es decir se te va para abajo aplica más fuerza de presión con el trapito que la que estás agarrándolo se te va entonces no se te vaya a estropear ni vaya a caer al piso entonces por eso que lo tengo aquí cerca de la mesa y vayas limpiando poco a poco importante no enchumban te recomiendo es un trapos así finos que no sean gruesos para que no se enchumbar no tengas el problema bueno de que se chumbe Y si cualquier cosa que se te moje por detrás entonces ahí Creo que tienes que puedes buscar en internet no recuerdo ahorita qué es lo que tienes que limpiar pero ya es otro proceso Tampoco te tienes que preocupar tanto pero creo que si tienes que limpiarlo con algún químico especial para quitarle los residuos del alcohol sobre todo cuando no es del 90 por ciento que es mi caso en mi caso no sucedió así que no tuve ningún problema con eso pero vayas limpiando poco a poco hasta que obviamente ya tú veas el metal y quede completamente limpio nuevamente en resumen un trapito abajo lo agarra por los extremos presión más o menos como lo que te comentaba de la aguja ambas manos por aquí en estas pestañas sin tocar la circuitería de aquí abajo y con la la mano completamente limpia un trapito con alcohol y empiezas a limpiar aquí justamente aquí abajo muy pegado al trapito no hace falta que le coloques encima del trapo para que no tampoco lo ensucies pero cerca por si se te cae sabes Se te resbala Entonces no se te vaya para el piso es mejor que al menos tenga contacto con el trapo que tengo un contacto con el piso y eso es todo simplemente lo removí ahí agarré la cajita yo guardo las cajitas de todo entonces aquí Bueno no mostré pero tienes que darle la palanquita lo levantas y lo guardas ahí Entonces en este punto agárralo y ponlo como 5 cm de ti con mucho cuidado ponlo como 5 cm de ti porque la idea es que no en algún movimiento se te vaya el piso y bueno tanta pendejada dañas el procesador y ahí pierdes un dinero yo por ejemplo lo voy a vender
Paso 4: Ver la Flecha y colocar el nuevo procesador
Entonces ahí lo recomendado es eso ya que viene su su estuche lo guardas en ese estuche y lo pongas lejos y sigas con la computadora e siguiente paso aquí no mostré nada Este es el nuevo Este es el que iba a cambiar mira que es el mismo estuche entonces simplemente aquí lo tienes que colocar importante tienes que ver la dirección la flechita aquí por ejemplo aquí la puedes ver en mi caso Ahí va la dirección de la flecha y en ahí se puede ver clarito Y entonces aquí en el procesador también puedes ver la flecha ahí la puedes ver entonces ese es el donde lo tienes que colocar porque si lo colocas mal y lo estrip bueno ahí quedó el pobre procesador importantísimo eso otra vez la flechita y otra vez aquí nos agarramos el problema de estar echando alcohol ahí directamente en la en la máquina Así que lo colocamos otra vez importantísimo la flechita aquí puedes ver mi flechita y con mucho cuidado
Paso 5: La Aguja, verificar si el procesador esta bien posicionado
Tal cual estás viendo ahí qué presión te recomiendo que utilices agarra una aguja pinchate el dedo obviamente sabes empiezas a presionarlo muy levemente hasta que te empieza a doler o antes de que te empiece a doler mucho antes de que te empiece a doler y esa es la presión que
Te recomiendo otra vez agarra una aguja ve tocándola la punta obviamente la parte que te te haría daño y con esa presión que tú haces o aplicas sobre la aguja Qué haces que no que no te ocasione daño es la que yo empleo esa fuerza es la que yo empleo para ver si el procesador está en su posición es lo recomendado no más de eso con eso es más que suficiente entonces eso es para ver si está bien bien colocado ahí ese tiende a mover un poquito yo diría con una cuestión de un milímetro una cuestión así y eso indica que está bien si tú ves ahí que está tambaleando se mueve obviamente no lo colocaste bien pero realmente no veo porque es plano casi todo que lo puedas colocar mal
Otra vez aquí tienes la posición ahí tiene que ser justamente en donde estaban el poco de conectores Y esa es la presión que yo agarré
Paso 6: Limpia el disipador y DEJA secarlo unos minutos...
Esos son los trapitos que yo te recomiendo Fíjate que no bota ninguna fibra ni nada son Simplemente yo lo corté antes de utilizarlo los lavé lo dejé secando ahí y aquí empiezo a aplicar en este caso aplicas un poquito de alcol isopropílico o como se llame También te recomiendo estos trapos que no se enchumban por lo tanto cuando lo presiones no vas a empezar a botar cosas por ningún lado creo que son los ideales trapos flaquitos otros pueden ser estos que tengo aquí que estoyo y son de microfibra aunque ya está más que gastado pero no los quería botar y ahí empiezo a limpiar obviamente tienes que agarrar el disipador y limpiarlo bien en el disipador se puedes ir un poquito más brusco porque un pazo de hierro ahí no vas a tener problemas a menos que sea Hulk de romperlo en el procesador si tienes que ser más delicado
Paso 7: Aplicar la Pasta Termica
Entonces aquí aplicar la pasta térmica Ya esto es lo que era mía búscate en internet inspírate Cuál es el dilema obviamente aquí colocan recordando un poco colocas tu pasta térmica que aquí se ve horrible no está así de fea Pero creo que es por cuestión de la oscuridad aquí del tamaño de un guisante más o menos un como un maíz saben el granito de un maíz es más o menos lo que tienes que colocar Ahí no coloques más porque si no sabes desparramar por los lados y no es la idea tú pudiste ver como Saqué el otro que estaba más o menos cubierto bueno como esto es obviamente es un círculo Bueno un intento de círculo e si tú lo aplanas obviamente él va a ser como quien dice va a terminar algo así como la tapa por lo tanto no cubriría bien en los extremos yo lo que hice fue eso fue idea mía no me haga mucho caso pero Te estoy explicando un poquito el Por qué Y es por eso que lo coloqué un poquito más aquí en los extremos como el procesador es un rectángulo en un cuadrado como es usualmente los de amd Entonces lo coloqué un poquito más a los extremos para que bueno termine de cubrir un poco correctamente pero tuviste el otro que yo le apliqué el el guiñón este y me quedó bien cubierto y es lo que yo hice aquí una vez colocado todo cierras la tapita por favor aquí lo puedes ver esta palanquita que la tienes que accionar hacia es un lado un poquito dura y también cuando estás bajando sé que hay que darle un poquito de fuerza no te preocupes si la colocaste bien y el procesador está en su lugar va a quedar bien pero lo que puedes ver acá la aplica su pasta Mira cómo me quedó ahí Bueno ahí quedó un poquito sucio arriba pero bueno tampoco está para tanto í el desastre que tengo aquí en el escritorio
Paso 8 Armar todo denuevo, Disipador, ventilador y cables
Y a partir de ahí ya coloqué otra vez el disipador Ya lo limpié y puedes ver que lo limpié un poquito con el mismo trapito ese de fibra que tenía ahí porque tengo un aspirador ahí pero no lo no lo aspiro bien era muy estaba limpio realmente y otra vez aquí hay que conectarlo aquí te estoy señalando que eran los dos que no te había mostrado al inicio Este era el rgb inicialmente habías sacado solamente el rgb y el otro estaba por aquí el del que le da el el poder por eso que te digo que te recomiendo que tomes un videito antes de hacer todo esto porque de esta forma sabes exactamente dónde puedes tienes que conectarlo también revisa muy bien los Pines ya que usualmente el del rgb solamente tiene tres Pines entonces ahí puedes ver cuál es por ejemplo en mi caso tengo como tres más al lado aquí lo puedes ver que son otros conectores ahorita no recuerdo Cuál es pero con lo de los Pines y el y ahí no tienes pérdida Entonces lo colocas en la misma dirección mucho cuidado porque tienes que darle un poquito de fuerza Pero muy poquito de fuerza yo diría lo mismo que hiciste para verificar el procesador si acaso un poquito más pero muy pendiente porque puedes romper uno de esos Pines que son muy delicados por lo más es el proceso inverso simplemente colocas otra vez el disipador yo en mi caso no sé si no no no podía colocar el ventilador antes porque si no puedo atornillarlo Entonces yo ahí coloqué primero el disipador y luego fue la paridera con el el bendito ventilador y colocarlo con los ganchitos al lado y ya el último video en la cual estoy mostrando que lo enchufe todo y ahí Creo que está No creo que no lo he conectado bueno no mostré el video porque no podía con una mano pero luego coloqué el ventilador sin mucho problema y bueno entre comillas lo conecté otra vez y rear los dioses de que no haya arruinado nada cositas interesantes que me pasaron obviamente recuerda que yo actualicé la Bios
Encender el PC y Reza a los Dioses
Todo lo demás eso te lo mencionaba al inicio pero justamente cuando inicié disculpa que no tengo la imagen aquí en el la computador se me olvidó pero justamente cuando la inicié eso sí no me lo esperaba realmente no recuerdo de haberlo visto los videos me dio la siguiente alerta creo que voy a ver si se puede ver bien si no bueno yo ahorita lo coloco también ahí como parte del video ahorita cuando termine pero me está indicando de que la placa detectó una nueva cpu ahí también vi la versión Entonces ya vi que al menos físicamente la instalé bien entonces no reventé nada y de que haga cambios en el el avios cosa que todavía esta altura de la vida no entiendo por qué me dijo eso Porque no hice ningún cambio o sea obviamente cambiar el procesador pero no tendría que hacer ningún cambio a la vios entiendo yo y bueno simplemente lo que hice fue darle f1 que fue la opción que me dio ahí entre la vios simplemente luego le di a exit creo que era f11 no sé el Que aparezca por ahí le di a guardar aunque no hice nada reinició y ahí inició sin problemas
Palabras finales
eso fue todo a partir de ahí no he desinstalado ningunos drivers creo no he encontrado realmente no recuerdo si había que hacerlo creo que no pero bueno de igual manera ahorita no viene tanto el caso porque lo voy a formatear un poco más adelante Entonces ya de de ahí una vez aprovecho y eso sería todo Ya el siguiente paso que voy a hacer aquí para potenciar un poquito a mi computadora ya esto hablando entre entre nos es cambiarle la Fuente Esta es la que yo estoy utilizando te la de también marcada Bueno una captura esto es porque más adelante también pienso comprarme una de las nuevas rtx que salieron al mercado tengo la 3060 y quiero bueno 3070 ti perdón y quiero cambiarla por alguna de la gama 50 creo que en la misma 3070 ti digo para ver 5070 ti sería creo que va a salir también en febrero no ha salido Y eso es lo que porque estoy haciendo un poquito todo esto ya aproveché cambié el procesador para tener un poco uno más moderno y esta fuente la que busqué era que precisamente tuviera la de atx 3.1 ya puedo buscar más información sobre eso ya que no ahorita mucho El caso de igual manera esto lo voy a armar o crear otro video más adelante para explicar un poquito esto que sea compatible con las nuevas Fuentes Porque la que tengo actualmente no tiene el conector de 12 V creo que es que se llama que tiene las gráficas de de nvidia y por lo tanto tuviera que ampliar una adaptador Y bueno ya seguramente ya conoces el problemón que ocurrió con la gama 40 de nvidia sobre que reventaba el conector Aunque eso era más que todo con la gama de la 4090 y la 4080 Pero bueno por más que se estoy pisando los talones ahí Y prefiero cambiar de fuente que arriesgarme a que me pueda suceder algún problema ya que si el conector da problemas si tengo que emplear un adaptador para ir de los Pines de 8 al de 12 más el conector de 12 Bueno ya estoy ahí tentando mucho así que pues nada espero que esto te haya servido y sin más que decir cualquier cosita lo puedes comentar o dejar en el bloque de comentarios y sin más que decir nos vemos en otro video