
En esta entrada damos una explicación de como solucionar el error The NTFS partition is in an unsafe state.
Seguramente si tienes en tu máquina una instalación dual Windows y Linux, en algún momento te habrá aparecido el siguiente error al intentar abrir una partición compartida Windows/Linux desde tu distribución Linux:
The NTFS partition is in an unsafe state. Please resume and shutdown Windows fully (no hibernation or fast restarting)
En específico nos da un error parecido al siguiente; en mi caso:
Error mounting /dev/sda5 at /run/media/andres/compartido: Command-line `mount -t "ntfs" -o "uhelper=udisks2,nodev,nosuid,uid=1000,gid=1000" "/dev/sda5" "/run/media/andres/compartido"' exited with non-zero exit status 14: The disk contains an unclean file system (0, 0). Metadata kept in Windows cache, refused to mount. Failed to mount '/dev/sda5': Operación no permitida The NTFS partition is in an unsafe state. Please resume and shutdown Windows fully (no hibernation or fast restarting), or mount the volume read-only with the 'ro' mount option.
Este error es ocasionado en máquinas con arranque Dual que tenga Windows a partir de su versión 8 y Linux al intentar montar alguna partición; este error se debe a que Windows en su intento de apoderarse por completo de tu máquina y del mundo nunca sabe (o no quiere saber) de la existencia de otros Sistemas Operativos como Linux y hace esta clase de atropellos...
El Fast Startup (Inicio rápido) de Windows
Todo este engorro se debe a que Windows introduce una nueva característica a partir de Windows 8 para reducir el tiempo de inicio del Sistema Operativo llamado Fast Startup o Inicio rápido (el Inicio rápido también lo podrás encontrarás en Windows 10); cuando apagas tu máquina a través del proceso de apagar/shut down Windows salva información del sistema en una caché y además mantiene las particiones montadas imposibilitando a nuestro distribución Linux que pueda montar las particiones nuevamente (ya que otro sistema -Windows- las tiene montadas).
Deshabilitar en Inicio rápido en Windows
Volviendo a lo que nos interesa que es solventar este error a través de la deshabilitación de esta característica (Inicio rápido); debemos ir a Windows e iniciamos el Panel de Control.
Vamos a opciones de energía:

Elegir el comportamiento de los botones inicio/apagado:

Y desactivamos el checkbox: "Activar inicio rápido":

En resumen:
Panel de control > Opciones de energía > Elegir el comportamiento de los botones inicio/apagado > desactivar el checkbox "Activar inicio rápido"
Al apagar nuestro equipo e iniciar nuestra distribución Linux deberías ser capaz de montar todas las particiones compartidas entre ambos sistemas sin problema alguno.

Desarrollo con Laravel, Django, Flask, CodeIgniter, HTML5, CSS3, MySQL, JavaScript, Vue, Android, iOS, Flutter