Curso para crear tus aplicaciones con Laravel y MongoDB

Curso en Legacy (No tendrá más actualizaciones)

 

 

MongoDB

MongoDB es una base de datos NoSQL de alto rendimiento y escalable. A diferencia de las bases de datos relacionales , en MongoDB los datos se almacenan en documentos JSON, los cuales se pueden anidar. Gracias a los JSONs podemos tener un esquema flexibilidad para anidar y modelar los datos.

MongoDB es compatible con muchas herramientas, lo cual es ideal ya que, podemos usarlo junto con nuestros desarrollos; por ejemplo, podemos usarlo con lenguajes de programación como PHP, Python, Java y Node.js.

Gracias a la integración con PHP, podemos usarlo en un proyecto en Laravel.

En resumen , MongoDB es una poderosa base de datos NoSQL, que ofrece una gran flexibilidad en el modelado de los datos y características de alta disponibilidad y escalabilidad.

Laravel

De Laravel no voy a hablarte mucho, ya que, si estas tomando este curso, significa que ya tienes conocimientos en Laravel al menos de manera básica; Laravel es un exelente framework con el cual podemos desarrollar todo tipo de proyectos webs; tenemos funcionalidades que nos facilitan mucho la vida con la integración de otras tecnologías facilmente, como por ejemplo Stripe.

 

 

 

 Laravel con Mongo DB

Usar Laravel y MongoDB, es posible gracias a que existe un conector de PHP para la mencionada base de datos NoSQL; de esta manera, se tiene una interfaz para interactuar con MongoDB en Laravel. Además, se puede usar Eloquent para modelar y realizar consultas a las colecciones de MongoDB; para esto, existe un paquete para Laravel que es el que usamos en el curso; gracias a este paquete, se puede realizar consultas a la colección de MongoDB usando la sintaxis de consulta de Eloquent de manera directa; así que, en buena medida la integración de Laravel y MongoDB es transparente.

En resumen, trabajar con Laravel y MongoDB implica configurar la conexión a la base de datos, crear modelos para las colecciones, y realizar consultas utilizando la sintaxis de consulta de Eloquent o de MongoDB; todas estas operaciones las vemos en el curso en detalle, mostrando como realizar los procesos CRUDs adaptados a MongoDB.

A la final, la integración de Mongo en Laravel consiste en dotar a Eloquent de poder aceptar las consultas, realizarlas en Mongo y poder convertirlas a objetos y arrays en PHP.

Planificación del curso

En el curso vamos a preparar primero el ecosistema de MongoDB y su integración con Laravel (vamos a emplear un entorno Windows con Laragon pero perfectamente puedes emplear otro Sistema Operativo).

  1. Aprender a conectarnos a MongoDB y realizar consultas básicas tipo CRUD mediante el cliente de la terminal.
  2. Crear un proyecto Laravel y configurar el mismo con MongoDB; instalar TODO lo necesario para que Laravel pueda trabajar con MongoDB.
  3. Hacer un sencillo CRUD en Laravel con MongoDB para aplicar lo aprendido.
  4. Trabajar con las relaciones de uno a uno, uno a muchos y muchos a muchos en MongoDB
  5. Trabajar con las relaciones de uno a uno, uno a muchos y muchos a muchos en Laravel con MongoDB.
  6. También vamos a hacer integración con el uso de las funciones de Agregación y Proyecciones en MongoDB y su potencial uso en Laravel.

Además de varios desarrollos interesantes que se irán agregando al curso y para eso siéntete libre de ver las introducciones a cada sección del curso para saber exactamente qué es lo que vamos a hacer.

Por lo tanto, esto es un curso básico, -en el cual tienes que tener conocimiento en Laravel- en el cual aprenderemos a integrar MongoDB con Laravel y poder emplear la totalidad del framework y sus funcionalidades básicas con este motor de base de datos NoSQL
Recuerda que puedes ver las introducciones de todas las secciones de manera gratuita aquí en Udemy, para que sepas exactamente qué vamos a abordar en cada sección.

Requisito del curso

Para tomar este curso es fundamental que tienes que conocer cómo desarrollar tus aplicaciones en Laravel, ya que todo el desarrollo que iremos haciendo desde este framework NO será de caracteres introductivo y no nos pararemos demasiado en explicar elementos o funcionalidades que son básicas del framework, ya que el objetivo del curso es aprender más que las bases en MongoDB y cómo podemos emplear todo esto mediante Laravel y por supuesto emplear dicha conección de la manera más eficiente.

 

 

  • Este curso tiene el objetivo de enseñar los elemento básicos y no tan básicos de MongoDB; conoceremos su estructura o cómo está compuesto el mismo, como preparar todo el entorno, instalar el mismo y por supuesto realizar nuestras primeras consultas CRUD con MongoDB; aprenderemos el mismo tomando como base el esquema relacional -por ejemplo- con MySQL.
  • El curso es progresivo, iremos de a poco, aprendiendo los elementos básicos en MongoDB mediante el cliente que podemos ejecutar mediante la terminal y replicando lo aprendido con MongoDB y su cliente en el ambiente Laravel; iremos creando en el proceso una pequeña aplicación funcional tipo CRUD e iremos agregando desarrollos y funcionalidades interesantes en cuando su implementación que correspondan con los visto con anterioridad nativamente en MongoDB

 

Acepto recibir anuncios de interes sobre este Blog.

Curso para crear tus aplicaciones con Laravel y MongoDB; crea CRUDs, entiende las relaciones y operaciones básicas entre ambas tecnologías.

- Andrés Cruz

Por aquí tienes el listado completo de clases que vamos a cubrir en el libro y curso:

Introducción

Preparar el entorno de desarrollo

Primeros pasos con MongoDB: Operaciones CRUD

Primeros pasos con Laravel y MongoDB

Crear un CRUD de libros con Laravel y MongoDB

Operadores Lógicos y de comparación en MongoDB

Relaciones en MongoDB

Relaciones de uno a uno y uno a muchos MongoDB y Laravel

Relaciones de muchos a muchos MongoDB y Laravel

Framework de Agregación en MongoDB:

Extra: Actualización con Agregación Pipelines y Arrays en MongoDB:

Funciones de Agregación: Filtros de búsqueda en Laravel y MongoDB

Primeros pasos con FullCalendar

Creando nuestra app de eventos en FullCalendar

Crear una Rest Api con MongoDB y Laravel para el FullCalendar

Consumir la Rest Api con FullCalendar

Carga de archivos en el FullCalendar

Consultas generales con el paquete de Laravel - MongoDB

)